Su adquisición puede hacerse a través de las editoriales respectivas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Itunes
Google play
Cuadernos Biográficos Pedro Poveda, Flavia Paz Velázquez: Edit. Narcea.
Estos escritos “estudian la figura biografiada con la amplitud y el rigor que merece Poveda como sacerdote, pedagogo, humanista y santo, que abre nuevos horizontes en la historia contemporánea de la evangelización.” Se han publicado los siguientes volúmenes:
1.Raíces Linarenses
1986. 192 pgs. Precio 8,50 €
Estudia la 1ª época de la vida de P. Poveda y con ella el rico contexto social en el que fraguará para siempre su personalidad.
2. En los cerros de Guadix
1986. 287 pgs. Precio: 11,50 €
Presenta los primeros trabajos de Poveda, ya sacerdote, en el Seminario, y su labor entre los habitantes de las Cuevas de Guadix.
3.Meditación de Covadonga
1987. 181 pgs. Precio: 11,50 €
Después de su marcha de Guadix, P. Poveda llega a Asturias con el nombramiento de Canónigo de la Basílica de Covadonga. La apacible tranquilidad asturiana, al tiempo que repara su salud y serena su vida, le abre nuevos horizontes decisivos para su labor posterior.
4. Proyectos Pedagógicos
1987. 127 pgs. Precio: 10 €
Los primeros decenios del s. XX son testigos del inicio de una intensa actividad pedagógica de P. Poveda. Oviedo y Gijón fueron los lugares en los que con mucho esfuerzo, más o menos éxito y siempre con escasez monetaria, los jóvenes seguidores de la pedagogía povedana empezaron a hacer realidad los proyectos pedagógicos de P. Poveda.
5. Las Academias
1996. 204 pgs. Precio:12 €
El interés pedagógico de P. Poveda, expresado en sus escritos y en la creación de la Academia de Oviedo, se incrementa con su llegada a Linares y Jaén. Antonia López Arista y Josefa Segovia son las colaboradoras eficaces que llevan adelante la idea de P. Poveda en Andalucía en estos primeros momentos. En seguida, se desarrolla una gran actividad que se expande a otras Academias: Madrid, Málaga, Cádiz etc…
6. Una Institución se abre camino
1997. 190 pgs. Precio: 14 €
Desde Guadix a Jaén, la trayectoria de P. Poveda pone al descubierto el
hombre lúcido y libre que fue Poveda.
Estas páginas acompañan los pasos de Poveda a través de un esforzado ejercicio de diálogo, resistencia y creatividad, para abrir camino a su idea educativa, a su concepción cristiana de la persona, y a su obra, que cristaliza en los años difíciles con el nombre de Institución Teresiana.
2002. 151 pgs. Precio: 14 €
A estas alturas del recorrido biográfico, la autora va dejando madurar la
persona de Poveda, con sus incertidumbres y dudas interiores, con sus
tentaciones ante la incomprensión, con su búsqueda de Dios, su insistencia en responder a la inspiración del Espíritu, su fidelidad, a toda prueba, para ir modelando la Obra necesaria para los tiempos actuales.
8. P. Poveda en Madrid. Arraigo y expansión de una idea
2003. 190 pgs. Precio: 14 €
La perspectiva de ese Cuaderno mira a la novedad que ofrece la
Institución Teresiana, que se hace patente al buscar un espacio adecuado,
entre las asociaciones de laicos de la Iglesia. Es un volumen sobre la eclesialidad de P.
Poveda y de su Obra.
San Pedro Poveda. Narcea. 3ª edición 2015. 64 pgs. 5 €
San Pedro Poveda (1874-1936), como buen pedagogo, supo reunir a su alrededor a jóvenes interesados en vivir la doctrina de Jesús de Nazaret en medio de lo cotidiano. 'Tengo algo que decirte' presenta una colección de frases entresacadas de sus escritos y pensamientos, seleccionados por Dolores Gómez Molleda. Con una presentación atractiva, que recuerda una agenda de trabajo, y con un estilo parco que impulsa a hacer mucho y hablar poco, este libro es una lectura muy adecuada para jóvenes y no tan jóvenes. En sus páginas, Pedro Poveda, atento a los problemas del mundo, convoca a todos a comprometerse y. sobre todo, reta a los jóvenes para que sean sal de la tierra y luz del mundo para transformarlo sin renunciar a la fe.
Subir
Esta App presenta una colección de textos y pensamientos, entresacados de los escritos de San Pedro Poveda (1874-1936) y seleccionados por Mª Dolores Gómez Molleda. Como buen pedagogo, Poveda supo reunir a su alrededor a jóvenes interesados en promover la doctrina de Jesús de Nazaret en medio de lo cotidiano. Atento a los problemas del mundo, convoca a todos a comprometerse. Y, sobre todo, reta a los jóvenes para que sean “sal de la tierra y luz del mundo”, para transformarlo sin renunciar a su fe. Se puede descargar en Itunes y en Google play
Pedro Poveda, mansedumbre y provocación
Marisa Rodríguez Abancens. Narcea. 2003. 174 pgs. Precio: 10 €
“Cuenta la historia de un gran creyente. Un hombre de Iglesia, admirado y controvertido, para quien la fe cristiana fue la pasión de su vida. Por ella vivió, trabajó, soñó y, finalmente, murió.” “Mostró que Dios camina en nuestras calles, junto a los hombres y mujeres de hoy.
Sus páginas. recorren de manera sencilla y atractiva, los lugares y episodios de la vida de este santo, fundador de la Institución Teresiana.
Pedro Poveda. Gentle Challenge
Marisa Rodríguez Abancéns. The Teresian Association. Dublín, Ireland. 2003. 150 pgs.
Traducido desde el español, (ver libro citado de la misma autora) por Hilda Geraghty.
Siguiendo las huellas de P. Poveda: Sacerdotes en la entraña de nuestra cultura
Carlos Osoro, Arzobispo de Oviedo. Narcea, 2003, 201 pgs. Precio: 9,10 €
Una de las características más destacadas de la vida de P. Poveda es el aprecio a su vocación sacerdotal. En su Diario se lee: “Señor, que yo sea sacerdote siempre en pensamientos, palabras y obras”. En el último momento de su vida cuando le preguntaron por su identidad, respondió: “Soy sacerdote de JC”.
Esta es la dimensión fundamental que nos presenta el autor, lector asiduo de la vida y obras de P. Poveda.
Pedro Poveda, hombre de Dios
D. Gómez Molleda. Ed. Narcea. 2003. 69 pgs. Precio: 3,90
Los lectores encontrarán en este libro pautas para su vida de fe y para su presencia evangelizadora en el mundo. P. Poveda es un hombre libre bajo la soberanía del Espíritu. Vivió “lo sacro” en lo desacralizado y profano, al modo de los primeros cristianos.
Amigos fuertes de Dios, Pedro POVEDA
(Estudio y selección de textos por Mª D. Gómez Molleda). Narcea 1993. 145 pgs. Precio: 11€
A través de su vida, de sus escritos y de su martirio “ha dado al vivir y al morir un rostro humano, expresando así la verdad de sus convicciones, la radicalidad de su opción fundamental y la capacidad de amar hasta dar la vida por el Amigo y los amigos”.
P. Poveda. Volumen- Homenaje cincuentenario 1936-1986
AA.VV. Presentación: Angeles Galino. Narcea, 1998. 562 pp. Precio: 13 €
Libro que incluye colaboraciones varias al cerrarse el Cincuentenario de la muerte de P. Poveda. Se tocan muy variados temas de sus modos de pensar, hacer y vivir: como Humanista y Pedagogo, como hombre de Iglesia atento a los problemas contemporáneos, para descubrir caminos de evangelización de las “culturas”con el reconocimiento de su autonomía. Como promotor del diálogo fe-ciencia; preocupado por lo social; En relación con la misión de los laicos, aportar al proceso de secularización, dirigiéndose especialmente a la mujer…etc. etc.
Atreverse a educar. “Congreso de Pedagogía P. Poveda Educador”
Narcea. Vol. 1 (1997) y 2 (1998). Vol. I, precio: 12 €; Vol. II, precio:14 €
Los desafíos que se le presentan al educador y a la educación y la cultura de estos tiempos, impulsan a descubrir otros caminos: nuevos campos, nuevas técnicas, nuevos métodos, con renovada creatividad. Son los temas que ofrece este Congreso para el educador que ha de atreverse a educar.
Pedro Poveda, dinamismo profético
Mercedes Gómez del Manzano. 1991. 291 pgs. Ed. Narcea. Precio: 8 €
Biografía que muestra quién era el dinamizador de su actividad creativa, y cuáles sus resortes que daban fuerza a su actuar: la valoración de la persona en toda circunstancia y el deseo de procurar un humanismo fundado en la Encarnación de Cristo.
Vivir como los primeros cristianos
(Introducción y selección de textos por Mª D. G. Molleda). Narcea, 2003, 117 pp. Precio: 4 €
P. Poveda promovió un amplio movimiento de espiritualidad seglar, cuyo centro está hoy constituido por la Institución Teresiana, asociación de laicos por él fundada.
Este libro de formato pequeño, recoge un aspecto esencial de su pensamiento: la vuelta a la vocación arrolladora de hombres y mujeres de la primitiva Iglesia, capaces de cambiar la historia con el testimonio de su fe vivida en la entraña del mundo, hecha levadura, sal, misteriosamente libre y operante, transformadora.
Pedro Poveda, testimonios de hoy
AA. VV. Narcea, 1994. 171 pp. Precio: 7,80 €
En torno a la Beatificación de P. Poveda, distintas voces de Iglesia han configurado este sencillo instrumento. Recogen diferentes rasgos de su persona y vida, tomados desde distintas perspectivas, para lograr una aproximación al hombre Pedro Poveda.
“La sinfonía de estas voces…, compone para nuestros oídos, una frase única: la interpelación eclesial del carisma [I. T.], una formidable llamada a la santidad.”: A. Aguado.
P. Poveda, educador de educadores
(Estudio y selección de textos por Mª D. Gómez Molleda). Narcea, 1993. 140 pp. Precio: 5,20 €
El pensamiento y la obra de Poveda, como educador, han contribuido de modo decisivo al desarrollo del movimiento educativo que, iniciado a mediados del s. XIX en Europa, encontró eco singular en España a principios del s. XX. En este libro se precisan las líneas más significativas de Poveda en la formación de educadores cristianos, para el cambio de un mundo más humano, justo y solidario.
Fue reconocido por la UNESCO en 1974 como Humanista y Pedagogo.
Humanismo Pedagógico de Pedro Poveda. Algunas dimensiones
Angeles Galino Coordinadora. Narcea, 2003. 118 pg. Precio: 8,50 €
Reúne artículos de autores diferentes, referidos unos a la imagen de hombre y de mujer que subyace en la pedagogía povedana, otros a la concepción básica de la educación en este autor, a alguna dimensión significativa… todos capítulos decisivos del pensamiento y la acción de P. Poveda.
Espiritualidad bíblica en `Consideraciones’ de P. Poveda
Felipe Fernández Ramos. Narcea, 1989, 460 pp. Precio: 11,70 €
La “consideración” o comentario de un texto de la Sagrada escritura, es un género mayor en la amplia obra literaria de P. Poveda. Bajo esta forma quiso expresar los aspectos fundamentales del espíritu y misión de la Institución Teresiana.
Felipe F. Ramos, catedrático de S. E., Nuevo Testamento, trata los temas básicos de la espiritualidad de Poveda: Jesús, la oración, el amor.
Pedro Poveda: nuevos caminos en la Iglesia
AA.VV.. Edit. Universidad Pontificia de Salamanca, 2004. “Cátedra Pedro Poveda”. Precio: 9 €
Se recogen una selección de conferencias pronunciadas en los actos conmemorativos de la canonización de S. Pedro Poveda, propiciados por dicha Cátedra.
M Rguez. Abancens, Aranzazu Aguado, C. Azaústre, José R. Flecha, Cira Morano y Loreto Ballester son los autores de las diferentes contribuciones que, en torno a su canonización, permiten mostrarlo como referente para la Iglesia universal, a la vez que ofrece una invitación a hacernos asequible nuevas posibilidades para la vida humana anunciadas como promesa en Jesús de Nazaret.
Modernidad y Pedagogía en P. Poveda. La experiencia de Covadonga
Armando Pego. Edita Universidad Pontifica de Salamanca. “Cátedra P. Poveda”. 2006. Precio: 17 €
Durante los años de la estancia de P. Poveda en Covadonga, decisivos para la política educativa española del s. XX, este hombre elabora un programa de acción cristiana en el campo de la pedagogía. Invita a los cristianos a participar activamente en el proceso de estatalización de la enseñanza en una sociedad crecientemente secularizada y el papel profético de la mujer en ese contexto.
Ana Mª López. Edit. Monte Carmelo, 1993.199 pp. Precio: 5 €
Libro de la galería de retratos de la colección “Así era… así pensaba… así oraba”, que presenta la figura del sacerdote P. Poveda, beatificado en Roma el 10 de octubre de 1993.
Es uno de los teresianistas del s. XX, cuya reflexión y acción a favor de la mujer, se inspira en Teresa de Jesús.
Jesús Maestro de oración, Pedro Poveda
Estudio de Mª Encarnación González. BAC, Madrid 2001, 268 pp. Precio: 17,8 €
Se trata de uno de los principales escritos de S. Pedro Poveda. Inicialmente dirigido a los miembros de la Institución Teresiana, colectivo de cristianos laicos comprometidos con una misión común y un estilo de vida, aunque también el autor manifiesta lo más genuino de su experiencia espiritual: “La oración es la única fuerza”.
Invita a buscar la compañía y las palabras de Jesús para orar al Padre. “La oración es la única fuerza”
San Pedro Poveda Castroverde. CANONIZACION
Coordinación, Mª Encarnación González. Edita: Fundación Institución Teresiana. Madrid, 2005, pp. 523.
Pedidos: Secretariado “P. Poveda”: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Son páginas de un recuerdo agradecido de lo vivido y celebrado en torno al 4 de mayo de 2003, en la Plaza de Colón de Madrid. Era el Acto en el que Juan Pablo II proclamaba cinco nuevos Santos, entre ellos Pedro Poveda.
Las palabras del Papa sonaban como un eco de aquel acto supremo en el que P. Poveda entregó su vida muriendo por haber proclamado con su existencia, su palabra y su acción que la fe en Jesucristo da plenitud a la vida humana y haber abierto cauces educativos y culturales que mostraron esto con hechos.
Las escuelas de Pedro Poveda en las cuevas de Guadix
Mª Dolores Peralta. Instituto de Estudios “Pedro Suárez”, Guadix- 2003. Prólogo de A. Galino. 127 pgs. Precio: 9 €.
“El instruir y el educar para la convivencia ciudadana a gitanos y payos en la barriada donde vivían, lejos de ser un hecho aislado en la biografía de Pedro Poveda, constituye un elemento integrante de la herencia povedana”, como se dice en el Prólogo.
Se escribe este libro en la conmemoración del Centenario de la fundación de estas Escuelas por el joven sacerdote P. Poveda, cuyo objetivo fue, en palabras suyas, “proporcionar enseñanza gratuita, alimentar y vestir, en cuanto es posible…” a aquellas gentes; con los métodos pedagógicos mejores del momento y buscando las ayudas económicas necesarias por donde hiciera falta.
Pedro Poveda, en el corazón del mundo
Margarita Bartolomé. Centre de Pastoral Litúrgica. Barcelona, 1ª Edic. enero 2008. 23 pp.
¿Por qué declaran culpable y "merecedor" de muerte violenta a un hombre bueno, cuya vida fue pensada y vivida "en sacerdocio"?, como fue la de Pedro Poveda. Es la pregunta que plantea la autora, dando respuesta en un breve repaso de su vida por esta páginas.
Pedro Poveda
Collection: 20th Century Martyrs. Bernadette Lally. Catholic Truth Society. London, 2008. 48 pp.
Breve biografia de P. Poveda en formato-folleto, donde la autora destaca su espiritualidad teresiana -vida llena de Dios-, los principios educativos que promovió, y la Asociación de laicos que fundó.
Cristianos en la sociedad laica. Una lectura de los escritos espirituales de P. Poveda
Mª Dolores G. Molleda. 2008. Edit. Narcea. 254 pgs.
Estudio con las grandes líneas de reflexión que vertebran el discurso de P. Poveda, hombre implicado en los problemas religiosos, intelectuales y sociales de su tiempo: relación entre religión y sociedad; secularización; papel de los cristianos en la sociedad laica; mirada a la vida de los primeros cristianos; búsqueda de un feminismo “lógico, justo y cristiano”; promoción humana y social a través de la educación y la cultura.
S. Pedro Poveda adoptó una actitud “anticipativa” ante la Modernidad. Releer sus escritos llevará a identificarse con su figura de santo y hombre, entregado a Dios y a los problemas del mundo.
S. Pedro Poveda Castroverde. Signo para la Iglesia y el mundo de hoy
Mª Encarnación González. Edita: Institución Teresiana, 2008. 41 pgs. Distribuye: Secretariado P. Poveda.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En breves páginas, se hace un recorrido esencial por la biografía de este “hombre sencillo, humilde, dialogante y audaz”. Los capítulos de este folleto subrayan las etapas de su vida y sus compromisos: Llamado a ser sacerdote. En la ciudad y en las cuevas: la formación de las personas. Reflexión y oración: fundador de la Institución Teresiana. Impulso a la IT y compromiso con su ambiente. Una Obra de Iglesia abierta al futuro. Intensa actividad apostólica… Entregado del todo hasta el martirio.
Los primeros 479 santos y beatos mártires del siglo XX en España
Mª Encarnación González Rodríguez. Editorial EDICE – Madrid 2008, 777 pp.
Es una obra que ha visto la luz gracias al trabajo de la Directora de la Oficina para las Causas de los Santos, de la Conferencia Episcopal Española, Mª Encarnación González Rodríguez. Extenso volumen, entre las que incluye las figuras de San Pedro Poveda Castroverde y de la Beata Victoria Díez y Bustos de Molina (pgs. 191-200) con una breve biografía de los mismos. Esta obra presenta la historia real de cada mártir elevado al honor de los altares entre 1987 y 2005.