Archivo
More...
A propósito del Centenario de la Institución Teresiana
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 02/01/2012.
Isabel Marín, profesora de Historia y Francisca del C. Ferreira, han escrito en periódicos de República Domincana, reflexiones en torno al centenario de la Institución Teresiana.
República Dominicana en el Centenario de la Institución Teresiana
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 02/01/2012.
Con una eucaristía solemne en la Catedral Primada de América, la Institución Teresiana en República Dominicana conmemoró los 100 años de su fundación.
Culminan las celebraciones por el centenario I.T. en São Paulo
CAMPINAS, Brasil, 31/12/2011.
A lo largo del año 2011 se conmemoró el centenario de la “idea buena” de San Pedro Poveda, idea también compartida por mujeres y hombres de Brasil. En Campinas, el pasado 3 de diciembre, tuvieron lugar la culminación de las celebraciones de la Institución Teresiana en el Estado de São Paulo.
Conclusiones de Educa2011
MADRID, España, 31/01/2012.
Los organizadores del Congreso de Educación Educa2011, realizado entre el 8 y el 10 de diciembre pasado, presentaron las conclusiones a las que llegaron los casi quinientos participantes a través de los diferentes espacios de reflexión, intercambio y diálogo sobre el tema del Congreso: "Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación".
Homenaje a Ángeles Galino
{jcomments on}MADRID, España, 21/12/2011.
“Una luz que ilumina sin deslumbrar”, dijo Agustín Escolano al referirse a su profesora, Ángeles Galino, en el homenaje que se le realizó en el marco del Congreso de Educación, Educa2011, el pasado 10 de diciembre, en Madrid. También participaron en el homenaje, Vera María Candau, profesora de pedagogía de la Universidad Pontificia de Río de Janeiro y Aránzazu Aguado, ex directora general de la Institución Teresiana.
Se inauguró el Congreso de Educación Educa2011
MADRID, España, 08/12/2011.
Esta mañana se ha inaugurado en Madrid, el Congreso Educa2011, “Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en Educación” con la asistencia de más de quinientas personas. "La educación es una prioridad para buscar salidas a la crisis y romper las desigualdades de conllevan el momento actual", fue una de las ideas expuestas en la apertura.
Congreso de Educación: Educa2011
MADRID, España, 26/11/2011.
Del 8 al 10 de diciembre próximo, se realizará en Madrid, el Congreso de Educación: Educa2011, con el tema "Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación", organizado por la Institución Teresiana en el marco de las celebraciones de su primer Centenario. Dinorah García, Presidenta Ejecutiva del evento, explica los aspectos fundamentales del mismo, en una entrevista mantenida recientemente. En ese escenario, el 10 de diciembre a las 11,30 hs. tendrá lugar un homenaje a Ángeles Galino Carrillo.
Centenario de la I.T. en la Parroquia San Pedro Poveda de Ciudad Bolivar
BOGOTÁ, Colombia, 20/11/2011.
El pasado 2 de octubre tuvo lugar una celebración con motivo del primer Centenario de la Institución Teresiana en la parroquia San Pedro Poveda de Ciudad Bolivar, Bogotá, en la que participaron junto a los vecinos del lugar, miembros de las asociaciones de la Institución, colaboradores y amigos.
Simposio sobre Fe y Ciencia hacia una sociedad más humana, en Pune
PUNE, India, 20/11/2011.
Como parte de la celebración del Centenario de la Institución Teresiana, se ha organizado un Simposio con el tema: ”Faih and Knowledge towards a more Human Society” en Pune, India, el día 24 de septiembre. Unas 130 personas participaron y compartieron las intuiciones y reflexiones de los tres ponentes: Richard D’Souza, S.J., Ananda Amritmahal, de la Congregación del Sagrado Corazón, y María Goretti Gonsalves, miembro de la Institución Teresiana.
En Tierra Santa se celebró el Centenario de la Institución Teresiana
JERUSALÉN Y BELÉN, Tierra Santa, 03//11/2011.
Los pasados días 9 y 15 de octubre, tuvieron lugar las celebraciones con motivo del primer Centenario de la Institución Teresiana en Tierra Santa.
Paseo por los sentidos en Guadix
GUADIX, Granada, 31/10/2011.
El Ayuntamiento de Guadix, a través de la Concejalía de Cultura, ofreció a la Institución Teresiana en el Centenario de su fundación, “Un paseo por los Sentidos”, evocando la figura y la obra de San Pedro Poveda. En palabras de sus organizadores, “Guadix y sus paseos por los sentidos tenían una deuda con esta figura tan querida en la tierra accitana".
50 aniversario del Colegio y Liceo Pedro Poveda de Montevideo
MONTEVIDEO, Uruguay. 31/10/2011.
El Colegio y Liceo Pedro Poveda de Montevideo, Uruguay, celebra a lo largo de 2011 su cincuenta aniversario. Lo hace en el marco del primer Centenario de la Institución Teresiana.
Centenario IT en Titicachi
TITICACHI, Bolivia, 31/10/2010.
En los últimos meses, y en distintos lugares del mundo, han tenido lugar numerosas conmemoraciones del primer Centenario de la Institución Teresiana que se está celebrando a lo largo de 2011. Entre ellos, destacamos el acto celebrado en el pasado mes de junio, en el marco del XVI Encuentro de Interculturalidad en Titcachi, Bolivia, donde desde hace dieciséis años la Institución Teresiana apoya a comunidades originarias.
Jóvenes amigos de Poveda en Argentina y Uruguay
MONTEVIDEO, Uruguay, 20/10/2011.
Jóvenes de Argentina y Uruguay, relacionados con la Institución Teresiana, participaron en un cordial y festivo encuentro en Montevideo, con motivo del primer Centenario de dicha Institución y del Cincuentenario de los Centros educativos de los dos vecinos países del Río de la Plata. El mismo, tuvo lugar en agosto mientras se realizaba en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud y en sintonía con ésta.
Oviedo 1911: Atalaya del proyecto humanizador de Poveda
OVIEDO, Asturias, 15/10/2011.
“La que proponía Poveda era una educación abierta a todas las posibilidades, que hiciera a las mujeres libres para ser y para elegir, pero sin contribuir a la homologación con lo masculino. Sin tener que renunciar a lo que aporta la diferencia sexual femenina, que tenía que formar parte de esas oportunidades buscadas para una mayor libertad personal”, es una de las conclusiones expuesta por Consuelo Flecha García en la ponencia de clausura del Encuentro Internacional “Ciencia, Humanismo y creencia en una sociedad plural” celebrado en Oviedo, los días 13 y 14 de octubre.
No podemos ser espectadores de nuestro mundo
OVIEDO, Asturias, 15/10/2011.
“Hay que actuar contracorriente. Tenemos que implicarnos porque hay que dejar a nuestros hijos un mundo mejor. Nos han cambiado todo por el mercado. Conocemos el precio de las cosas pero no su valor...”, dijo Federico Mayor Zaragoza, ayer, en la segunda y última jornada del Encuentro Internacional Ciencia, Humanismo y Creencia en una sociedad plural.
Unámonos para globalizar un auténtico humanismo
OVIEDO, Asturias, 15/10/2011.
Referentes académicas y profesionales de cuatro continentes, compartieron en una mesa redonda su visión sobre el estado de la cuestión, las dificultades y los retos acerca del diálogo ciencia, humanismo y creencia, al final de la mañana del último día del Encuentro Internacional que sobre esa temática se ha desarrollado en el auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Oviedo.
El día después del Encuentro Internacional de Oviedo
OVIEDO, Asturias, 15/10/2011.
“Que se abran líneas de investigación, que surjan implicaciones sociales, que el “árbol centenario” que es la Institución Teresiana se siga sembrando...”, fueron algunos de los deseos expresados en el acto de clausura del Encuentro, en el que además se leyó una síntesis de las ideas expuestas en casi cuarenta Comunicaciones y se hicieron agradecimientos de justicia.
Se inauguró el Encuentro Internacional Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural
OVIEDO, Oviedo, 14/10/2010.
Con doscientos treinta participantes, tres relevantes ponencias y casi sesenta Comunicaciones aprobadas, se inauguró ayer, el “Encuentro Internacional Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural”, organizado por las Fundaciones Castroverde y Universidad de Oviedo, en el auditorio de la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo.
Hay otro mundo latiendo
{jcomments on}SANTIAGO DE CHILE, Chile, 10/10/2011.
“Las búsquedas por un mundo más humano, más justo, más democrático, están presentes en la realidad que vivimos, en medio de las tensiones, conflictos y perplejidades de nuestras sociedades. En esta perspectiva del mundo que `puede ser´, se sitúa la propuesta socioeducativa Educar en tiempos difíciles”, dijo Vera María Candau en la sesión de clausura del Congreso Internacional de Educación 2011, organizado por la Institución Teresiana en América.