
Siete comensales, entre ellos una niña, se encontraron alrededor de una mesa preparada para la cena. Dieron inicio a la actuación brindando por la clausura del primer Centenario de la Institución.
La pequeña comensal preguntó de qué se trataba el Centenario por el que se había brindado. Ello motivó un coloquio entre los demás protagonistas. Cada uno fue relatando, a modo de historia, el nacimiento de la Institución Teresiana en Covadonga, la primera Academia en Oviedo... y las demás, en diferentes ciudades de España; la expansión de una “Obra buena” a los cuatro continentes en los que está presente... y así, hasta los proyectos actuales. El relato fue acompañado con la proyección de algunas imágenes.

A lo largo del relato se fueron sumando al diálogo otras personas presentes en la sala, como Enza Annunziata que habló brevemente del proyecto sanitario de Pachacamac, en Perú, o Maria Grazia Mara, quien hizo revivir el clima de los primeros tiempos en Italia cuando la sede de la I.T. estaba en Via Gaeta. La velada concluyó con canciones interpretadas por jóvenes del Movimiento I.T.


El texto y la puesta en escena de la representación han sido realizados por Marany Orlando.
Texto y fotos: Pilar Reinoso