
Participaron alrededor de 90 personas. En diversas ocasiones se manifestó la inquietud por la situación socioeducativa del país; también se expresó el reconocimiento por la tarea educativa de la Institución Teresiana.
Vera María Candau definió los rasgos del pensamiento pedagógico de Pedro Poveda que llevan a una educación: "Contextualizada, que se realiza desde la valoración positiva de cada persona, comprometida con la cultura de la paz y la no violencia, siempre actualizada, que implique un trabajo conjunto y orientada a la plenitud de la vida".
Movimiento Socieducativo

el logo del MSE
Posteriormente el Equipo del Movimiento Socioeducativo “Educar en Tiempos Difíciles”, que se impulsa en Guatemala desde mayo del 2010, presentó los objetivos que lo definen, algunas actividades realizadas y elementos de la reflexión sobre la Propuesta Socioeducativa que van haciendo los educadores y agentes sociales. Dos integrantes del movimiento compartieron lo que está suponiendo en su vida profesional, implementar la propuesta socieducativa para avanzar hacia una educación más actualizada y de calidad.

Información: Blanca Arce
Fotos: Sheny Berger